top of page
Buscar

XVIII Congreso Nacional de Guarderías

Foto del escritor: ASNAGUASNAGU

Dr. Octavio de la Torre de Stéffano en la Inauguración del XVIII Congreso Nacional de Guarderías

La falta de respuesta del Seguro Social ante nuestras gestiones es inaceptable. Es momento de actuar de manera conjunta y exigir, con una sola voz, una solución inmediata a esta problemática. Siguiendo el llamado del Presidente Dr. Octavio de la Torre, debemos intensificar nuestras acciones para garantizar que nuestros derechos sean respetados y que el Seguro Social cumpla con su deber. ¡Unidos podemos lograr un cambio real!


“Integridad Corporativa, Ética y Responsabilidad Penal" Dr. David Enrique Merino Téllez

En el reciente congreso de guarderías, el Dr. David Enrique Merino Tellez alertó sobre la importancia de la ciberseguridad en nuestras instituciones. El experto destacó que las guarderías manejan información sensible de niños y sus familias, convirtiéndolas en un blanco atractivo para ciberataques. Para proteger a los menores y garantizar la seguridad de sus datos, el Dr. Merino recomendó implementar medidas como contraseñas robustas, copias de seguridad regulares y capacitación del personal en temas de ciberseguridad.


Doctora Virginia Ríos, Estrategias para Optimizar Recursos en el Pago de Salarios y Nuevas Responsabilidades Laborales

La Dra. Virginia Ríos abordó en su conferencia los desafíos que enfrentan las organizaciones en materia de nóminas y cumplimiento laboral. La experta explicó cómo las nuevas regulaciones y las cambiantes dinámicas del mercado laboral están impactando en las obligaciones de las empresas. La conferencia ofreció una guía práctica para que las organizaciones puedan cumplir con todas las normativas vigentes y evitar sanciones.


Dra. Rebeca Velasco Reyna. Coordinadora de Salud en el Trabajo de la DPEYS del IMSS. Programa ELSAA, Acciones y Estrategias para Mejorar el Entorno Laboral de tu Guardería.

La Dra. Rebeca Velasco Reyna, en su calidad de Coordinadora de Salud en el Trabajo de la DPEYS del IMSS, enfatizó la importancia de la salud laboral en el sector de las guarderías. La experta explicó que las condiciones laborales de los empleados de las guarderías tienen un impacto directo en la calidad de la atención que reciben los niños. A través del programa ELSAA, el IMSS busca promover la salud y el bienestar de los trabajadores de las guarderías, y garantizar que los niños cuenten con un entorno seguro y saludable.


Mtra. Alejandra Gutiérrez, Presidenta Fundación Tócate. Presentación del Distintivo Triángulo Rosa para las Empresas que se Comprometen con la Detección Temprana del Cáncer de Mama.

La Mtra. Alejandra Gutiérrez, Presidenta de la Fundación Tócate, presentó en su conferencia el Distintivo Triángulo Rosa, una iniciativa pionera que reconoce el compromiso de las empresas en la detección temprana del cáncer de mama. La conferencista destacó la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, y resaltó el papel fundamental que las empresas pueden desempeñar en la promoción de la salud de sus empleadas. El Distintivo Triángulo Rosa se convierte así en un símbolo de esperanza y compromiso en la lucha contra esta enfermedad.


Iliana Troncoso, Seguro de Responsabilidad Civil. Eliseo Marín Sandoval. "Fianza de Cumplimiento" de las Guarderías IMSS: Alcances de las Protecciones que se tienen y no se conocen."

Iliana Troncoso y Eliseo Marín Sandoval coincidieron en la necesidad de que las guarderías IMSS cuenten con asesoría especializada en materia de seguros y fianzas. Los expertos explicaron que la complejidad de estos productos financieros requiere de un análisis detallado de las necesidades de cada institución. Al contar con el apoyo de un profesional, las guarderías pueden asegurarse de contar con las coberturas adecuadas y evitar sorpresas desagradables.


Lic. Ana Lilia Cruz Arellano. "La Nueva Escuela Mexicana, Programa, su Implementación en el marco de las Guarderías IMSS."

La conferencia de la Lic. Ana Lilia Cruz Arellano resaltó las oportunidades y beneficios que la Nueva Escuela Mexicana brinda a las guarderías IMSS. La conferencista explicó cómo esta reforma educativa puede enriquecer los procesos de aprendizaje de los niños y niñas, promoviendo el desarrollo integral de sus capacidades. Se destacó la importancia de fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración en los niños desde temprana edad.


Lic. Porfirio Díaz González Basurto. "Análisis Comparativo de Costos de Guarderías IMSS por Región y Capacidad Instalada."

El Mtro. Porfirio Díaz González Basurto, presentó un análisis detallado de los costos de operación de las guarderías IMSS, comparando los gastos por región y capacidad instalada. El objetivo de este estudio fue identificar áreas de oportunidad para optimizar el uso de los recursos y garantizar la sostenibilidad financiera de estas instituciones. A través de este análisis, se pudieron identificar prácticas exitosas y aquellas que requieren ajustes para mejorar la eficiencia y reducir los costos.


Victor Lara Rodríguez. "Impacto del Aumento al Salario Mínimo en la Zona General 2025-2030."

La conferencia del Mtro. Víctor Lara Rodríguez puso de manifiesto las implicaciones financieras del aumento al salario mínimo. Se analizaron los efectos negativos en la sostenibilidad de las guarderías, Se destacó la importancia de garantizar que el aumento salarial se integre a la fórmula de aumento anual a la CUM y se traduzca en una mejora en las condiciones de vida de los trabajadores y la permanencia y crecimiento de la demanda real de espacios de atención a la infancia a través de estas empresas.


Baja California Presente

Dr. Ismael Ruíz en Representación del Dr. Mauricio Hernández DPEYS DEL IMSS.

Mesas de Trabajo

Módulo de Salud Preventiva del IMSS. Se aplicaron vacunas COVID e Influenza.
  • El XVIII Congreso Nacional de Guarderías se posicionó como un espacio fundamental para analizar y debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector de las guarderías IMSS. Durante este evento, expertos y líderes del sector se reunieron para compartir conocimientos y experiencias, y trazar un camino hacia la mejora continua de los servicios que se ofrecen a la infancia y a las familias mexicanas.


    Temas clave abordados en el congreso:

    • Salud y seguridad en el trabajo: Se presentaron iniciativas como el programa ELSAA, enfocado en mejorar las condiciones laborales de los empleados de las guarderías, garantizando entornos de trabajo más saludables y seguros.

    • Prevención del cáncer de mama: Se destacó la importancia de la detección temprana y se presentó el Distintivo Triángulo Rosa, una iniciativa que reconoce el compromiso de las empresas en la lucha contra esta enfermedad.

    • Fianza y Seguro de Responsabilidad Civil: Se analizaron los alcances de estas protecciones y se enfatizó la importancia de que las guarderías IMSS conozcan a detalle las coberturas que ofrecen.

    • Implementación de la Nueva Escuela Mexicana: Se discutieron los cambios y desafíos que implica esta reforma educativa para las guarderías IMSS, así como las oportunidades que brinda para enriquecer los procesos de aprendizaje de los niños.

    • Análisis de costos: Se presentó un análisis comparativo de los costos de operación de las guarderías IMSS, identificando áreas de oportunidad para optimizar el uso de los recursos.

  • Impacto del aumento al salario mínimo: Se analizaron las consecuencias económicas y sociales del aumento al salario mínimo, así como las políticas públicas necesarias para acompañar este proceso.


La Presidenta María Luisa Gárate Magos, desempeñó un papel fundamental en el éxito del congreso. Su visión y liderazgo han sido clave para impulsar importantes avances en el sector de las guarderías IMSS. Entre sus logros más destacados se encuentra la integración de la Asociación Nacional de Guarderías (ASNAGU) a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), lo cual ha permitido fortalecer la voz de las guarderías a nivel nacional y acceder a mayores recursos y oportunidades.


Beneficios de la integración de ASNAGU a CONCANACO:

  • Mayor representatividad: Al formar parte de CONCANACO- ASNAGU cuenta con una mayor capacidad de incidencia en la toma de decisiones a nivel nacional.

  • Acceso a recursos y servicios: Las guarderías afiliadas a ASNAGU pueden acceder a una amplia gama de servicios y beneficios ofrecidos por CONCANACO, como capacitación, asesoría legal y financiera, y oportunidades de negocios.

  • Fortalecimiento de la imagen: La integración de ASNAGU a CONCANACO contribuye a fortalecer la imagen y la fortaleza del sector de las guarderías.


El XVIII Congreso Nacional de Guarderías dejó en claro la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar la calidad de los servicios que se ofrecen en las guarderías IMSS y los avances logrados gracias a la integración de ASNAGU a CONCANACO SERVYTUR son un claro ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden generar resultados positivos para las empresas, trabajadores y sobre todo para la niñez. .

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page